lunes, 28 de febrero de 2022

Los 10 mejores smartwatches calidad precio 2022

 

LOS 10 MEJORES SMARTWATCHES CALIDAD PRECIO 2022


reloj inteligente

Los smartwatches están de moda. Esto es, en parte, debido a la gran cantidad de funciones que te ofrecen, como el acceso a tus aplicaciones favoritas desde tu muñeca o la posibilidad de escuchar música o responder llamadas incluso aunque no lleves tu smartphone contigo.

La mayor ventaja que poseen los relojes inteligentes frente a otro tipo de wearables es que no tienes que acostumbrarte a llevar un dispositivo nuevo, sino que se han añadido multitud de funcionalidades a un complemento que ya estás acostumbrado a utilizar.

Podrás encontrar algunos muy básicos con los que únicamente acceder a las notificaciones de tu teléfono, sin posibilidad de respuesta, y otros que casi son como llevar tu smartphone en la muñeca.

Pero antes de decidirte por uno tendrás que valorar bien cuáles son tus necesidades y qué funcionalidades pueden cubrirlas. Seguro que no quieres gastar dinero en algo que no satisfaga tus expectativas o, peor aún, comprar el smartwatch más caro y terminar sin usar ni la mitad de sus opciones.

En esta guía encontrarás los 10 mejores smartwatches según nuestros analistas expertos y opiniones de los usuarios. Al final también te hemos dejado una práctica tabla comparativa y una completa guía de compra para que no te quede ninguna duda antes de hacer tu elección.

10. Fitbit Sense

Un avanzado smartwatch para la salud con estética urbana.

Autonomía: 6 días

Pantalla: 1,58″

Pagos: Sí

Responder llamadas: Sí

smartwatch Fitbit Sense

Fitbit es una marca centrada en la salud con gran experiencia en wearables para muñeca. Tras tres generaciones del Versa, ha decidido ir un paso más allá con el Fitbit Sense, que más que un smartwatch deportivo, destaca en el cuidado de la salud.

Luce una estética muy versátil gracias a su esfera cuadrada con carcasa de policarbonato y correa de silicona, un combo que resiste muy bien los envites del día a día. Estamos ante un reloj cómodo, ligero y manejable. Lo bueno de sus dimensiones es que sirve para todo tipo de muñecas.

Lo que más nos gusta de este reloj es lo cuidada que está su interfaz: clara, con colores y gráficos y muy fácil de usar para visualizar nuestras estadísticas diarias. A esta tarea ayuda su gran pantalla AMOLED integrada ocupando prácticamente todo el frontal.

La marca lo llama smartwatch para la salud y con razón, ya que no se limita a darnos información sobre nuestros pasos, calorías, pulsaciones y sueño, sino que también ofrece métricas de:

  • saturación de oxígeno en sangre
  • estrés, gracias a su sensor de actividad electrodérmica
  • esfuerzo realizado, útil para entrenamientos
  • la temperatura de nuestra piel, muy interesante

Por supuesto, también podrás visualizar las notificaciones de tu teléfono, aunque solo podrás responderlas si tu teléfono es Android. Con un iPhone la configuración es más tediosa y funciona peor.

Un gran aliado para el deporte y la salud

Puedes llevarlo contigo para hacer deporte, ya que además dispone de GPS para la geolocalización, altímetro para medir la altitud y nos permite registrar hasta 20 deportes diferentes, quizás una cantidad algo limitada frente a otras opciones. Eso sí, sorprende para bien la cantidad de datos que proporciona tras los entrenos.

También da la talla para diferentes escenarios de uso: la salud, el deporte e incluso para nuestro día a día en la ciudad. Y es que cuenta con NFC para realizar pagos simplemente acercándolo al lector, podremos invocar a los asistentes de voz Alexa y Google Assistant o responder llamadas, pero no hacerlas, porque no existe la versión con LTE.

Remata la propuesta su autonomía de casi 6 días con un uso normal, bastante más que otros modelos. Y lo bueno es que tiene un nuevo cargador magnético muy cómodo de usar y moderadamente rápido.

En cualquier caso, estamos ante un auténtico smartwatch todoterreno para usuarios versátiles a un precio muy competitivo.

Pros

  • Gran autonomía
  • Diseño versátil
  • Con NFC para pagos

Contras

  • Funciona peor con un iPhone
  • No puedes hacer llamadas
  • Pocos deportes

9. OnePlus Watch

Diseño cuidado y gran autonomía para teléfonos Android.

Autonomía: 14 días

Pantalla: 1,39″

Pagos: No

Responder llamadas: Sí

smartwatch OnePlus Watch

OnePlus es una de esas marcas no muy conocidas para el gran público pero sí por los amantes de la tecnología gracias a sus cuidados diseños, rendimientos fluidos y buena relación calidad precio con sus teléfonos.

La primera incursión de la firma china en el mundo de los smartwatch es de lo más prometedora con este OnePlus Watch. Como es santo y seña de la casa, la pantalla es de alto nivel en cuanto a brillo, nitidez y colores, aunque podría tener unos bordes más finos. En cualquier caso, la experiencia táctil es muy buena.

El diseño es una de sus características más cuidadas, con una esfera de acero inoxidable y correa de fluroelastómero que se siente cómoda y al mismo tiempo versátil, tanto si eres deportista o más urbano. Pero como pega debemos decir que, en la carcasa, se quedan marcadas las huellas.

El sistema operativo es muy fluido, eficiente y admite personalización para configurarlo todo a nuestro gusto pero no admite aplicaciones de terceros ni pagos, aunque tenga NFC. Otro punto muy importante es que este reloj solo es compatible con teléfonos Android, por lo que no podremos emparejarlo con un iPhone.

Con el OnePlus Watch podrás realizar un montón de actividades en tu día a día:

  • Almacenar música en sus 4GB de espacio
  • Medir la frecuencia cardíaca en tiempo real
  • Monitorización de sueño
  • Medición de oxígeno en sangre
  • Medición del estrés
  • Hacer y responder llamadas si tenemos el teléfono cerca (sin LTE)
  • Monitorizar más de 100 deportes diferentes
  • GPS para la geolocalización

Además, podremos ver las mismas notificaciones que aparecen en el teléfono y personalizarlas. Eso sí, solo podremos contestar con respuestas predefinidas. Así que tocará sacar el teléfono del bolsillo para respuestas más elaboradas.

Sobre su autonomía, puede aguantar hasta 2 semanas sin pasar por el enchufe, una cifra muy respetable. Eso sí, con el GPS activado baja drásticamente hasta rondar el día de uso, más o menos como los relojes deportivos.

Pros

  • Diseño muy cuidado
  • Gran autonomía
  • Monitoriza muchos deportes

Contras

  • Solo para teléfonos Android
  • No apto para apps de terceros
  • Se quedan marcadas las huellas

8. Amazfit Bip S Lite Xiaomi

Un smartwatch sencillo incombustible en autonomía.

Autonomía: 30 días

Pantalla: 1,28″

Pagos: No

Responder llamadas: No

smartwatch Amazfit Bip S Lite Xiaomi

El Amazfit Bip S Lite es el heredero de uno de los bestsellers de la casa, el popular Amazfit Bip Lite, un smartwatch que destaca por su bajo precio y elevada autonomía. Esta nueva generación sigue estos pasos y pule algunos de sus defectos para lograr un reloj con alta relación prestaciones coste.

Es un reloj inteligente básico con un rendimiento satisfactorio para usuarios que quieran un dispositivo sencillo para monitorizar su actividad diaria. Esencialmente es como una pulsera, con la ventaja de integrar una pantalla más grande.

Diseño sencillo y funcional

Su diseño es sencillo, equilibrado y personalizable con esferas y correas. Emplea materiales básicos pero resistentes, ideales para soportar el día a día. Pero creemos que un aspecto a mejorar son los bordes de la pantalla, algo gruesos y no se aprovechan del todo.

Aunque el panel de este smartwatch ha ganado en brillo, nos quedamos con una sensación agridulce: aunque se ve bien en exteriores, su resolución y sensibilidad son más bajos que en otros modelos y algunas letras son demasiado pequeñas.

El conjunto de interfaz y aplicación nos parece intuitivo y fácil de usar, aunque es bastante limitado en cuanto a funciones y no hay aplicaciones para instalar. Vamos, que es un smartwatch para quien no quiera complicarse y con “espíritu” de pulsera de actividad.

En este sentido podremos monitorizar:

  • Los pasos que damos a lo largo del día
  • Nuestra frecuencia cardíaca
  • Las calorías que hemos consumido de forma estimada
  • La distancia recorrida (Ojo porque, como no tiene GPS, necesitaremos llevar el móvil encima para que la registre en exteriores)
  • Nuestras horas de sueño y su calidad
  • Unos pocos deportes, aunque incluye los más habituales como correr, cinta, ciclismo y caminar

Con el teléfono cerca podremos recibir avisos cuando nos llamen y los mensajes de apps como Whatsapp, Telegram y redes sociales. Pero, al no tener micrófono ni altavoz, no podremos responder a las llamadas. Asimismo, tampoco podremos realizar pagos al no tener NFC.

Uno de sus puntos fuertes es la batería, que ronda el mes de duración incluso con usuarios activos, y que se carga en menos de 3 horas (cifras muy superiores a los modelos más populares).

Pros

  • Una autonomía de escándalo
  • Sencillez de uso
  • Buena relación calidad precio

Contras

  • No tiene GPS
  • Poca variedad de deportes
  • No permite contestar llamadas

7. Xiaomi Mi Watch

Un smartwatch versátil que brilla para la práctica deportiva.

Autonomía: 14 días

Pantalla: 1,39″

Pagos: No

Responder llamadas: No

smartwatch Xiaomi Mi Watch

Aunque estamos acostumbrados a ver a Xiaomi en el mundo de los smartwatch a través de Amazfit, con el Xiaomi Mi Watch la todopoderosa firma china se “atreve” a poner su nombre. Y eso es garantía de una alta relación calidad precio, ya te lo adelantamos.

El Xiaomi Mi Watch tiene un diseño que combina sencillez y sobriedad gracias a sus líneas y materiales (poliamida para la carcasa y TPU para la correa). Su esfera tiene un diámetro que roza los 5 cm (concretamente 46 mm), y pese a ello es un reloj ligero.

En cualquier caso, es un dispositivo visualmente grande que chirría en muñecas estrechas —aunque es cuestión de gustos.

Nos parece que es bastante completo para su precio en cuanto a instrumentos de medición, con:

  • Sensor de ritmo cardíaco para vigilar nuestras pulsaciones
  • Medición de SpO2 para la saturación de oxígeno en sangre
  • Medición de la calidad y tiempo de sueño
  • Estimación del estrés
  • Estimación de nuestra energía
  • Geolocalización mediante GPS y GLONASS

Con esta combinación podréis ver cómo es la actividad de vuestro día a día, pero también registrar vuestros entrenos. Seguro que vuestro deporte favorito no falta en sus 117 modos deportivos para ofrecer parámetros ajustados a cada disciplina.

Aunque visualmente es un modelo “de batalla”, su pantalla brilla en cuanto a calidad de imagen y experiencia. A esto ayuda tanto las dimensiones como el tipo de panel, AMOLED de alta resolución. Como además tiene un sensor de luz ambiental, ajusta sus parámetros para que siempre la veas bien. Eso sí, los bordes podrían ser más pequeños.

Un manejo fluido y bastante personalizable

Su interfaz admite ciertas opciones de personalización, pero menos que en otros modelos, ya que no se pueden instalar apps ni adaptar las esferas disponibles. Las que vienen funcionan correctamente, permiten ver nuestras notificaciones aunque no responderlas. Lo que más hemos usado y nos ha gustado es la opción de controlar la música.

Dos ausencias de su sistema operativo que hemos echado en falta es la posibilidad de responder llamadas y de pagar con el dispositivo. Con todo, la fluidez y las aplicaciones incluidas son más que suficientes para un usuario básico que no quiera complicarse ni cargándolo, porque su autonomía ronda las dos semanas.

Pros

  • Muy completo en cuanto a mediciones
  • Gran autonomía
  • Monitoriza muchos deportes
  • Buena relación calidad-precio

Contras

  • No puedes instalar apps
  • Esfera grande
  • No puedes contestar llamadas
  • No puedes pagar con él

6. Samsung Galaxy Watch 3

Un smartwatch de alto rendimiento con diseño clásico y elegante.

Autonomía: 2 días

Pantalla: 1,2″

Pagos: Sí

Responder llamadas: Sí

smartwatch Samsung Galaxy Watch 3

Este reloj es perfecto para aquellos que buscan la elegancia en su muñeca. Su apariencia es la de un reloj tradicional, con esfera redonda y pantalla de 1,2 pulgadas, 3 manecillas e incluso ese tic tac característico. Ofrece también la posibilidad de cambiar la esfera, la correa y los efectos de iluminación.

Pese a su apariencia clásica, soporta el envite de los usuarios más deportistas, incluso de los extremos, ya que es sumergible hasta 50 metros y cuenta con certificación militar de alta resistencia. Lo menos bueno es que, elijas la versión que elijas, son relojes pesados y grandes.

Posee prácticamente cualquier funcionalidad esperable en un smartwatch, como por ejemplo:

  • Con NFC para pagar
  • GPS para actividades de exteriores
  • Pulsioxímetro para medir la saturación en sangre
  • Medidor de ritmo cardíaco
  • Con opción de conectividad LTE para hacer llamadas sin necesidad de usar tu teléfono
  • Escuchar música al conectar tus auriculares vía Bluetooth

Samsung es una firma veterana en el mundo de los relojes inteligentes y se nota, logrando un equilibrio entre funcionalidades con facilidad de manejo gracias a su interfaz y la pantalla táctil con bisel. Una de sus ventajas es su sistema operativo Tizen, el cual es compatible tanto con Android como con iOS.

Una pantalla de lo mejor del mercado

La pantalla AMOLED es de lo mejor que hemos visto en un reloj en cuanto a brillo, colores y nitidez, además responde muy bien al toque de nuestros dedos.

Exteriormente es un gran reloj para la parte deportiva y su interior no se queda atrás gracias a la combinación de instrumental integrado, rendimiento y su aplicación. A destacar su propuesta para distintas modalidades de running, ofreciendo parámetros tan exhaustivos y detallados como la calidad de pisadas y zancadas.

Pese a su grosor y contundencia, la batería de los Samsung Galaxy Watch 3 se queda en algo menos de 2 días de uso, una cifra dentro del estándar de los modelos más ambiciosos como este pero muy por debajo de otros más sencillos.

Este cuidado diseño, buena respuesta y amplia oferta de funciones tiene un coste considerable dentro del mercado. Si tienes claro que vas a sacar partido de todas sus ventajas, entonces es una inversión segura.

Pros

  • Apto para iOS y Android
  • Diseño elegante
  • Puedes pagar
  • Puedes hacer y responder llamadas

Contras

  • Es un smartwatch grande y pesado
  • Precio elevado
  • Autonomía baja

5. Apple Watch SE

El smartwatch para quien quiera un reloj de Apple sin invertir demasiado.

Autonomía: 18 horas

Pantalla: 1,3″

Pagos: Sí

Responder llamadas: Sí

smartwatch Apple Watch SE

Hasta hace unos meses, el que quería un smartwatch de Apple sin gastar mucho tenía que acudir a generaciones previas. Pero esto ha cambiado y Apple ha presentado su propuesta para competir en la gama media con su reloj “barato”: el Apple Watch SE. Y ponemos comillas porque tampoco es que sea tan barato.

La buena noticia es que no se ha escatimado en diseño ni materiales: el Apple Watch SE luce igual que la generación anterior (el Apple Watch 5), lo que en la práctica se traduce en que es prácticamente imposible saber si te has comprado el modelo barato o no.

Y además cuenta con todas sus ventajas a nivel estético, esto es, un diseño versátil apto para todas las muñecas, una ingente cantidad de esferas para personalizarlo y correas compatibles. Es difícil no dar con una combinación para que el Apple Watch SE luzca como a ti te gusta.

En su interior alberga también el procesador del Apple Watch 5 (que es un chip potentísimo frente al de la competencia), y la misma interfaz. En resumen, que la experiencia de uso es prácticamente igual. Tampoco ha cambiado su autonomía, habitualmente bastante rácana, justo para un día de uso.

También es bastante completo para monitorización de deportes y actividad:

  • Monitoriza nuestras horas de sueño
  • Medición de ritmo cardíaco
  • Con GPS y brújula para actividades deportivas en el exterior
  • Detección de caídas, súper útil si practicamos deportes de cierto riesgo

No descuida detalles muy útiles para el día a día como el NFC para pagar con el reloj o la posibilidad de responder llamadas o incluso de hacerlas, si compramos la versión LTE.

Aunque sí que hay recortes en cuanto a funciones frente al Apple Watch 6. Los más importantes son:





  • Sin función de pantalla siempre encendida
  • Sin sensor ECG para electrocardiogramas
  • No mide el oxígeno en sangre
  • Sin altímetro barométrico para un plus de precisión en deportes de exterior

Son extras para la salud y que aportan un plus, pero que apenas se notan para el usuario medio.

Este reloj es de lo más completo que vas a encontrar en el mercado, destacando por su gran relación calidad precio. Puedes usarlo con Android también, pero si tienes un iPhone, es una compra de lo más inteligente para cuidar tu bolsillo.

Pros

  • Buena relación calidad precio para ser Apple
  • Diseño versátil
  • Permite realizar pagos
  • Permite hacer y recibir llamadas

Contras

  • Poca autonomía
  • No es un smartwatch barato

4. Amazfit GTS 3

Luce como un Apple Watch, cuesta la tercera parte.

Autonomía: 7 días

Pantalla: 1,35″

Pagos: No

Responder llamadas: Sí

smartwatch Amazfit GTS 2

Apple Watch parece, de Amazfit es. No, no es una adivinanza, es la segunda generación del Amazfit GTS, un smartwatch que estéticamente se parece bastante al reloj de Apple. Pero hasta aquí las similitudes, porque este modelo es considerablemente más barato y con más autonomía.

Así, tiene una caja rectangular de aluminio con una correa de silicona, un conjunto que, sin ser premium, consigue un aspecto bastante resultón. Es bonito, muy ponible y ligero, válido para todo tipo de muñecas y con gran cantidad de esferas y compatible con multitud de correas de 20 milímetros.

Nos gusta especialmente su panel AMOLED, capaz de mostrar colores vívidos, buen nivel de brillo, calidad y se ve estupendamente incluso en los días más soleados. De hecho, se ve mejor que otros smartwatch de mayor precio.

La interfaz es intuitiva y moderadamente fluida y en su pantalla vamos a ver las mismas notificaciones que en el teléfono, pero tendremos que sacarlo del bolsillo para responder.

Aunque no se pueden instalar aplicaciones, sí que podrás responder llamadas y controlar la música, dos tareas muy útiles que podremos ejecutar siempre y cuando el teléfono esté cerca. Un detalle importante: dispone de NFC, pero en España no es posible pagar con él.

Con este smartwatch podrás monitorizar tu actividad y deporte gracias a:

  • GPS para geolocalizar tu posición aunque no lleves el móvil
  • Medidor de frecuencia cardíaca para controlar tu pulso
  • Medición del oxígeno en sangre
  • Resistencia al agua hasta 50m para actividades acuáticas
  • 12 modos deportivos para registrar entrenos

Sorprende que con su diseño fino y su ligereza, este reloj logre casi una semana de autonomía, bastante más que la mayoría de smartwatch más populares incluido el Apple Watch.

Concluyendo, el Amazfit GTS 3 es un smartwatch con alta relación calidad precio para quienes busquen un diseño versátil, que sea sencillo y fácil de usar y que no requiera estar pendientes del cargador a diario.

Amazfit Reloj inteligente GTS 3 para iPhone Android, Alexa integrado, GPS con 150 modos deportivos, pantalla AMOLED de 1.75 pulgadas, duración de la batería…

Pros

  • Diseño muy resultón
  • Buena autonomía
  • Experiencia fluida e intuitiva

Contras

  • No puedes instalar aplicaciones
  • No puedes pagar
  • Pocos modos deportivos para monitorizar

3. TicWatch Pro 3

Para quienes busquen un reloj todoterreno con diseño premium.

Autonomía: 3 días

Pantalla: 1,4″

Pagos: Sí

Responder llamadas: Sí

smartwatch TicWatch Pro 3

Igual que hay alternativas en Android a la altura del iPhone en el sector de los smartphone, también vas a encontrar relojes capaces de mirar de tú a tú al smartwatch de Apple. Uno de ellos es el TicWatch Pro 3, un reloj premium tanto en prestaciones como en precio.

Qué bonito es el TicWatch Pro 3. De hecho, a simple vista parece un reloj deportivo de joyería gracias a su carcasa de acero inoxidable y plástico con una correa de silicona que emula el cuero. Eso sí, pese a ser moderadamente ligero, se siente voluminoso para una muñeca fina.

Tres características que nos han encantado de su manejo:

  • Llama la atención su buen rendimiento. De esta ágil experiencia hay que agradecer tanto a Google como a Mobvoi, que han dotado a su reloj de 1GB de RAM, 8GB de almacenamiento y el músculo del chip Snapdragn 4100, el más potente del momento.
  • Manejarlo con su panel táctil y botones es una delicia por lo fluido y ágil que resulta.
  • Tienes aplicaciones de sobra, tanto las del fabricante como las de Wear OS o las que puedes descargar tú mismo. De hecho, descubrirás que hay algunas duplicadas.

Para exprimirlo al máximo y aprovechar todas sus funciones y lo bien que se entiende con el móvil, nuestra recomendación es que tengas un teléfono Android.

Para salud y deporte va bien surtido, de modo que no pierdas ni un detalle de tus entrenamientos:

  • Con sensor de ritmo cardíaco para conocer el estado de tu corazón
  • Giroscopio para ayudar a determinar nuestra actividad
  • Barómetro para proporcionar precisión en la geolocalización
  • GPS para saber dónde estamos en todo momento sin necesidad de llevar el móvil
  • 13 perfiles de deporte diferentes, incluido running y natación en piscina

Y para el día a día agradecerás el NFC para realizar pagos desde la muñeca, la posibilidad de controlar la reproducción de música en Spotify, la posibilidad de responder llamadas o, incluso, hacerlas si compras la versión LTE.

Nos ha sorprendido gratamente la duración de la batería, gracias a una original doble pantalla constituida por una externa monocolor para cuando solo queremos ver datos básicos y la AMOLED a color y con brillo automático. Dándole caña, la autonomía es de dos días, pero en modo ahorro supera el mes de uso.

  • Una experiencia fluida
  • Diseño premium
  • Puedes pagar y hacer llamadas

Contras

  • Aplicaciones duplicadas
  • Voluminoso para muñecas pequeñas

2. Huawei Watch 3

Un smartwatch con diseño elegante y gran autonomía.

Autonomía: 14 días

Pantalla: 1,43″

Pagos: No

Responder llamadas: Sí

smartwatch Huawei Watch 3

Huawei sigue luchando por su trozo del pastel en el sector de los smartwatch con este Huawei Watch 3, que mantiene todo lo bueno de su predecesor y va un paso más allá en cuanto a independencia del teléfono y personalización.

Hay dos cambios importantes en esta generación con los que el Huawei Watch 3 pasa a competir de tú a tú con los mejores:

  • Puedes descargar aplicaciones que te gusten, aunque todavía hay pocas
  • Puedes hacer llamadas sin necesidad de teléfono si compras la versión LTE

Además, con este reloj no te perderás tus notificaciones de mensajes y redes sociales y, la gran diferencia con otros modelos más básicos, podrás responderlas.

¿Qué tenía y qué mantiene del Huawei Watch GT2? Un diseño contundente pero muy bonito que recuerda a los mejores relojes deportivos. No es un reloj que pase desapercibido, ni por sus buenos acabados ni por su tamaño. Si tienes buena muñeca, entonces es para ti, si no, casi parece una sartén.

También brilla por su pantalla, con factor de forma esférico y de tipo AMOLED que se ve increíblemente bien aunque haya mucha luz exterior. Y lo mejor (y esto es nuevo): con el sistema operativo Harmony OS ofrece un rendimiento de lo más ágil sin perder sencillez de uso.

Si hay algo en lo que destacan los relojes Huawei es en su autonomía. Somos usuarios intensivos y, aún así, nos hemos quedado cerca de las 2 semanas de uso, muy por encima de sus principales rivales.

Otro punto fuerte del Huawei Watch 3 es su propuesta deportiva, completísima dentro de los smartwatch de uso general:

  • Con GPS, GLONASS, Galileo y Beidou para registrar con precisión tu localización
  • 100 modos deportivos entre los que seguro está tu deporte favorito
  • Medición de la saturación de oxígeno en sangre, muy útil en tiempos COVID
  • Monitorización de tu frecuencia cardíaca

Las novedades de este reloj inteligente lo posicionan como uno de los más completos, si bien llevan consigo una subida de precio que también lo pone a la altura de las propuestas de Apple o Samsung.

Pros

  • Una autonomía por encima de lo normal
  • Diseño muy cuidado
  • Puedes hacer y recibir llamadas

Contras

  • Todavía pocas aplicaciones
  • Precio elevado
  • Gran tamaño

1. Apple Watch Series 6

El smartwatch más avanzado y versátil del mercado.

Autonomía: 18 horas

Pantalla: 1,3″

Pagos: Sí

Responder llamadas: Sí

smartwatch Apple Watch Series 6

Cerramos la clasificación con la última edición del reloj inteligente de Apple, el Watch Series 6 que aúna diseño, innovación y un amplio surtido de aplicaciones para personalizarlo a tu gusto.

Por supuesto, te acompaña en tus entrenamientos deportivos, outdoor e indoor. Esta edición, además del GPS, acelerómetro y brújula – presentes en la generación anterior –, integra un altímetro barométrico para que los deportistas de montaña dispongan de un extra de precisión en sus entrenamientos.

Permite hacer sesiones deportivas guiadas en diferentes disciplinas, e incluye prestaciones avanzadas para runners. También es resistente al agua hasta 50 metros, así que puede aguantar sesiones de natación (no de buceo).

Pero eso no es todo, porque incluye funciones de control de salud. Este Apple Watch te avisa cuando la frecuencia cardíaca está demasiado alta o baja, incluso te permite hacer un electrocardiograma poniendo el pulgar en la rueda lateral.

Como curiosidad, te avisa si los decibelios del entorno se disparan, algo muy útil en ciudades muy ruidosas, para que puedas alejarte o protegerte los oídos.


También tiene detección de caídas, para avisar automáticamente a familiares y servicios médicos, muy útil para personas con movilidad reducida o de edad avanzada. Y, aunque no tengas el teléfono cerca, puedes hacer llamadas de emergencia nacionales o internacionales.

  • Con opción de tarjeta eSIM integrada, tiene la capacidad de activar automáticamente los datos móviles cuando te alejas de tu iPhone, por lo que no será necesario que dejes de contestar a tus llamadas o mensajes ni siquiera cuando salgas a hacer deporte.







  • Este smartwatch posee una pantalla OLED retina de 324×294 píxeles que se mantiene siempre encendida. Sube la muñeca y verás cómo la pantalla se ilumina. Cuando lo bajas, la iluminación y animaciones descienden para ahorrar energía.

Con todo, la duración de la batería sigue siendo el talón de Aquiles del mejor smartwatch de Apple: depende del uso que le des, pero hazte a la idea de que tendrás que cargar tu smartwatch a diario.

Como siempre, la personalización no es un problema con Apple. Puedes escoger el material de la caja en acero inoxidable, aluminio reciclado, cerámica o titanio. Y hay cantidad de correas de diferentes estilos, fáciles de intercambiar.

En definitiva: el Apple Watch Series 6 es un reloj muy independiente con funciones avanzadas que puedes personalizar al detalle.

Pros

  • Funciones avanzadas para salud y deporte
  • Datos móviles para que dejes el teléfono en casa
  • Opciones de personalización (casi) infinitas
  • Compatible con Siri

Contras

  • El precio
  • Lo cargarás casi todos los días

Comparativa de los mejores smartwatches calidad precio

A continuación encontrarás una práctica comparativa con las características técnicas de los smartwatches analizados.

Nuestras recomendaciones

De entre los modelos mencionados, estos son los que recomendamos en función de tus características y necesidades.

El mejor smartwatch para iPhone: Apple Watch Series 6

smartwatch Apple Watch Series 6

Es el mejor smartwatch del mercado, pero si quieres exprimir al máximo todo el potencial de Apple, te recomendamos que lo combines un iPhone. En ese caso, el entendimiento es total.

Del Apple Watch Series 6 puedes esperar todo lo que le puedes exigir a un smartwatch en la actualidad: pagar a golpe de muñeca, controlar la música que escuchas, instalar tus aplicaciones favoritas, hacer y responder llamadas y, ojo, porque su propuesta deportiva es de lo más completa.

Esta nueva generación no solo implementa un montón de deportes, sino que dispone de un altímetro barométrico para ganar en precisión cuando salgas por la montaña. Esta novedad se suma a las que ya había, quedando un reloj completísimo para la salud con:

  • Medición de oxígeno en sangre, muy interesante en tiempos de COVID
  • Realizar electrocardiogramas para conocer la salud de tu corazón
  • Detección de caídas, por si el día menos pensado tienes un accidente
  • Medición de ruido exterior para cuidar de tu salud auditiva

Uno de los puntos fuertes del Apple Watch Series 6 es que se adapta a tu estilo, sea el que sea. Y es que está disponible en dos tamaños y diferentes acabados. Elijas el que elijas puedes cambiar tanto la esfera como la correa, con un montón de opciones oficiales y compatibles.

El gran “pero” del reloj de Apple es su batería, un clásico a lo largo de generaciones: tendrás que cargarlo a diario. Y, como el resto de sus productos, no son precisamente baratos, pero con su frecuencia de actualizaciones seguramente te durará varios años.

El mejor smartwatch si tienes un teléfono Android: TicWatch Pro 3

smartwatch TicWatch Pro 3

Bienaventurados quienes usan Android, porque ellos tendrán un amplio abanico de opciones de todos los precios y sorpresas tan agradables como este TicWatch Pro 3, uno de los mejores smartwatch del mercado y, en nuestra opinión, el mejor para el ecosistema Google.

Dos características que te llamarán la atención a simple vista:

  • Un cuidadísimo diseño deportivo que confundirá a propios y extraños. Y es que parece un clásico reloj premium de marcas de primera como Montblanc o Hublot (pero tranquilo, porque cuesta mucho menos). Tiene potencial para dejarte con la boca abierta gracias
  • Un aspecto de lo más original del TicWatch es que tiene dos pantallas: una a color con todo lujo de detalles para exprimirlo y otra más simple para ver datos básicos. Así siempre tienes lo que necesitas sin gastar batería de más.

El fabricante exprime lo mejor de la interfaz de Google, logrando un reloj a tu medida para el día a día: hacer llamadas, descargar aplicaciones que más te gusten, pagar, controlar la música del móvil o directamente guardarla en el propio dispositivo y pagar.

¿Eres deportista? Estás de suerte porque este reloj compite de tú a tú con modelos de firmas especializadas gracias a su preciso GPS, sus perfiles de deporte, resistencia al agua o un barómetro para montañeros.

Depende de cuánto lo uses, puedes llegar a estar un mes sin cargarlo. unque si eres de los que viven pegados a redes sociales y WhatsApp, entonces tendrá que pasar por el enchufe cada dos o tres días.

El TicWatch Pro 3 es un smartwatch de gama alta en cuanto a funciones y cuenta con un extra que lo hace muy atractivo: sin ser barato, es bastante más asequible que su competencia de Apple, Huawei o Samsung.

El mejor smartwatch barato: Xiaomi Mi Watch

smartwatch Xiaomi Mi Watch

Teniendo en cuenta sus prestaciones, y que normalmente ronda los 100 euros, el Xiaomi Mi Watch no solo es el mejor smartwatch barato, también destaca como el mejor en calidad precio.

Sin usar materiales premium, Xiaomi ha conseguido un reloj inteligente que entra por los ojos por sus líneas sencillas pero cuidadas, con una gran esfera que alberga una pantalla de categoría. Vamos, que la vas a ver y manejar bien ya sea de noche o a plena luz del día, bajo un sol de justicia.

Nos gusta su completa propuesta para la salud y el deporte:

  • Te va a dejar satisfecho tanto si el único deporte que practicas es bajar al perro como si vas al gimnasio a diario.
  • Si solo quieres monitorizar tu actividad diaria, con este reloj no perderás de vista cómo duermes, tus pulsaciones, lo estresado que estás, tu esfuerzo y energía e incluso la saturación de oxígeno en sangre. ¿Para qué sirve esto último? Entre otras cosas, su descenso está relacionado con afecciones respiratorias como el COVID-19.
  • Los deportistas encontrarán en él un gran compañero de batalla, con más de 100 disciplinas diferentes a registrar y GPS y GLONASS para ganar en precisión en deportes de exterior.

Y si entrenas con música, estás de enhorabuena: salta de pista y sube el volumen desde el propio reloj.

La experiencia e interacción que ofrece es inferior a los modelos de gama alta, como por ejemplo pagar o responder llamadas, pero gracias a él no perderás de vista todo lo que te llega al móvil.

El Xiaomi Mi Watch brilla en autonomía, alcanzando hasta dos semanas de uso ininterrumpido. Si eres una persona de esas que se olvida de cargar sus dispositivos hasta que ya es tarde, es un reloj perfecto para ti.

Guía para comprar el mejor smartwatch

smartwatch

El primer paso para acertar de lleno en la compra de un smartwatch es tener muy claro lo que quieres y en qué criterios debes fijarte para conseguir cubrir esas necesidades. Hay algunos elementos que a primera vista pueden parecer triviales, pero que terminan siendo críticos para su uso diario.

Por eso hemos creado esta guía de compra, para ayudarte en el camino de escoger tu nuevo reloj inteligente y que puedas encontrar el más adecuado a tus gustos y necesidades.

Diferencia entre smartwatch y pulsera de actividad

Diferenciar entre un reloj inteligente y una pulsera de actividad puede parecer sencillo a primera vista, pero el avance de las tecnologías hace que cada vez compartan más funciones, lo que en ocasiones dificulta su distinción. De hecho, incluso las propias tiendas online muestran, en ocasiones, estas pulseras dentro de su categoría de smartwatches.

Smartwatches

La principal característica de los relojes inteligentes es que, además de mostrarte la hora, te ofrecen la opción de sincronizarlos con tu smartphone. De esta manera podrás tener en tu muñeca cualquier notificación que llegue a tu teléfono móvil.

Incluso muchos de ellos ofrecen ya la opción de responder con un simple toque en la pantalla o con la propia voz, aunque todavía es habitual encontrar otros que te permiten visualizar las notificaciones pero no responderlas, lo cual deberás hacer desde el teléfono.

Estos dispositivos suelen contar también con algunas funcionalidades para escuchar música o monitorizar aspectos de tu vida como tu actividad física o tus rutinas de sueño. Si eres una persona muy activa y exigente en tus entrenamientos quizás debas optar por un reloj deportivo, pero en caso de que tengas una actividad física moderada, un smartwatch será suficiente para tener control sobre ella.

Pulseras de actividad

Por su parte, las pulseras de actividad o smartband son más compactas, lo que las hace especialmente cómodas a la hora de practicar algún tipo de ejercicio. Pueden tener o no pantalla, pues al estar diseñadas con menos funcionalidades que los relojes inteligentes en muchas ocasiones no es necesaria. También cuentan con una serie de sensores que monitorizan tu actividad diaria y, al sincronizarlas con tu smartphone puedes ver en él tu


s resultados.

En definitiva, las diferencias más claras entre reloj inteligente y pulsera de actividad son el diseño y las funcionalidades que permiten sincronizar con tu smartphone. Si únicamente buscas saber la hora y algunos parámetros básicos de tu actividad diaria, deberás optar por una smartband, pero si buscas un complemento o incluso una alternativa al uso de tu teléfono móvil, lo que estás buscando es un smartwatch.

Batería

La autonomía de la batería de estos relojes es uno de los elementos clave antes de decidirte por uno u otro. Quizás hayas encontrado el smartwatch perfecto, con las funcionalidades que necesitas, un diseño atractivo y un precio asequible, pero si su batería no dura ni siquiera el tiempo que pasas fuera de casa a diario, solo te hará las funciones de pulsera decorativa.

Merece la pena pararse un momento a investigar la duración de la batería del dispositivo que vas a comprar. Lo habitual es que, como mínimo, duren entre uno y dos días. Esto no es un problema si te acostumbras a cargarlo cada noche, como probablemente hagas con el teléfono móvil.

Si lo configuras para que, en vez de mostrar siempre la hora, se mantenga apagado y se active con un giro de muñeca, la autonomía será mayor. También conseguirás este objetivo ajustando el brillo de la pantalla y desactivando aplicaciones o notificaciones que no necesites. Por último, recuerda que tener activado el Wifi, el Bluetooth, o el 4G, hará que la batería se agote con más rapidez.

Afortunadamente la tecnología ha evolucionado mucho en muy poco tiempo, por lo que ya puedes encontrar relojes inteligentes con autonomías de hasta cinco días o incluso una semana.

Funcionalidades

funcionalidades smartwatch

No necesariamente son mejores dispositivos los que mayores funcionalidades tienen, sino que debes preguntarte cuáles son las que necesitas y escoger el que mejor se adapte a ellas.

De nada sirve contar con un reloj inteligente que posea todas las funciones existentes en el mercado si tú únicamente lo vas a utilizar para revisar tu correo electrónico y para responder llamadas, por ejemplo.

Algunas de las funcionalidades en las que debes fijarte son las siguientes:

Monitorización de actividad y ejercicio físico

actividad smartwatch

Si realizas deporte con frecuencia probablemente te interese poder medir tus tiempos, las distancias recorridas, las calorías quemadas o tu frecuencia cardiaca. Y si eres deportista quizás te interese incluso optar por un reloj que, además de esto, tenga diferentes modos deportivos para actividades concretas.

Por otro lado, si lo que te gusta es entrenar al aire libre, será una buena opción optar por un dispositivo que cuente con GPS o que te permita escuchar música sin necesidad de llevar el teléfono contigo.

Son algunas opciones que para un deportista tienen una gran relevancia, pero de las que puedes prescindir en caso de que el ejercicio no sea lo tuyo.

Notificaciones y posibilidad de responder a las mismas

Prácticamente cualquier smartwatch del mercado te va a ofrecer la opción de acceder a tus notificaciones, pero no todos te darán la posibilidad de contestarlos.

Dependerá una vez más de tus necesidades, pues hay quien solo busca estar al tanto en tiempo real de cualquier notificación que pueda recibir, para poder contestar con su propio teléfono móvil, y quien busca poder hacerlo desde su muñeca. E incluso entre estos últimos hay diferentes perfiles: quienes buscan responder tecleando y quienes prefieren hacerlo por voz.

Cualquier reloj que te permita responder mensajes te ofrecerá la opción del teclado, pero para utilizar la voz deberás optar por uno con asistente virtual, como el Ticwatch o los Apple Watch.

¿Cuenta con altavoz y micrófono incorporados?

El altavoz y el micrófono son elementos importantes si quieres responder llamadas e incluso utilizar la voz para manejar tu reloj inteligente, aprovechándolo así con independencia de tu teléfono.

Para ello, solo necesitarás activar su asistente al igual que lo haces con el de tu smartphone: diciendo en voz alta “OK Google” para el asistente de Google y  “Oye Siri” para el de Apple.

Por otro lado, si utilizar el altavoz te hace sentir que pierdes intimidad, muchos de los smartwatches te permiten conectar unos auriculares mediante Bluetooth.  Así podrás seguir disfrutando de la libertad que te aporta el reloj y de la privacidad de tus conversaciones.

Conectividad LTE

Que un reloj inteligente cuente con conectividad WiFi o Bluetooth para sincronizarlo con tu smartphone es habitual. Pero cada vez es más frecuente ver dispositivos que te permiten añadirles una tarjeta SIM, facilitando la conectividad 4G y el uso de los datos aunque no tengas el teléfono cerca.

Si buscas un dispositivo que poder usar en lugar de tu teléfono móvil, en vez de como complemento al mismo, debes asegurarte de que cuente con este tipo de conectividad y que puedas añadir tu propia tarjeta SIM o que posea tarjeta eSIM incorporada.

Con este último tipo de tarjetas podrás asociar varios dispositivos a un mismo número e incluso diferentes números en una misma eSIM. Asimismo, al no necesitar ese espacio extra para introducirla, no aumentará su grosor.

Conectividad GPS

La conectividad GPS se ha convertido en algo fundamental si realizas deporte al aire libre de manera habitual.

Monitorizar tus rutas e incluso poder realizar mapas de las mismas es una funcionalidad muy atractiva, al igual que la seguridad que te transmite el mantenerte conectado en todo momento, aunque no lleves el móvil encima.

Conectividad NFC

 Dejamos para el último lugar el tipo de conectividad que ha aparecido de manera más reciente: el chip NFC, que permite realizar pagos móviles a través de tu smartwatch.

¿Has probado las ventajas que supone pagar directamente con tu teléfono sin necesidad de contar con efectivo o tarjetas? Pues imagina esa comodidad en tu muñeca. El NFC te permite pagar simplemente acercando tu reloj al TPV de cualquier tienda, lo que te dará la posibilidad de salir de casa sin efectivo, sin tarjetas y también sin teléfono móvil.

Es una función que está comenzando a hacer acto de presencia en algunos teléfonos inteligentes y que está marcando una clara tendencia. Aunque debes comprobar que este tipo de pago sea compatible con tu entidad bancaria, pues no siempre lo es.

Compatibilidad

compatibilidad smartwatch móvil

Si hay un elemento fundamental que debes comprobar al comprar un reloj inteligente es, sin duda, la compatibilidad del mismo. Ten en cuenta que no todos pueden utilizarse con cualquier tipo de smartphone. Algunos son únicamente compatibles con el sistema operativo Android (por ejemplo, el OnePlus, cuyas apps solo funcionan con este) y otros solo se exprimen al máximo si tienes iOS  (como los Apple Watch). Además, la compatibilidad también dependerá de la versión de dichos sistemas.

Los relojes inteligentes de la marca Samsung, por ejemplo, suelen contar con Tizen como sistema operativo propio. En este caso, debes saber que es compatible tanto con Android como con iOS.

El hecho de que exista compatibilidad entre ambos dispositivos te garantizará la comunicación entre ellos y que podrás utilizar todas las prestaciones que te ofrecen, pues muchas de ellas están vinculadas con el teléfono.

Precio

Probablemente no te merezca la pena comprar el smartwatch más barato del mercado si apenas tiene funcionalidades y su batería no dura ni siquiera un día completo. Al igual que tampoco es buena idea adquirir el más caro, si por un precio más económico puedes obtener uno que posea únicamente las que necesitas y a las que vas a dar uso.

De todas formas, actualmente es sencillo encontrar relojes inteligentes con funcionalidades aceptables a precios muy asequibles. Se puede hacer una división, a grandes rasgos, en tres rangos de precio.

De 0 a 50 €

En este rango puedes encontrar algunos relojes decentes, siempre teniendo en cuenta que probablemente no cuenten con tantas funcionalidades o su apariencia no luzca tanto como la de otros de mayor precio.

  • Aquí se encuentran muchas de las pulseras de actividad y algunos relojes chinos.

De 50 a 100 €

En este escalón de precios es habitual encontrar relojes de marcas menos conocidas que buscan competir con las grandes del mercado. También podemos mencionar a aquellos que han disminuido su precio por haber lanzado nuevas versiones o nuevos modelos.

  • Muchos no tienen demasiado que envidiar a los smartwatches más caros.

Más de 100 €

Aquí vas a encontrar a los relojes inteligentes de grandes marcas que aúnan numerosas funcionalidades y, casi siempre, un diseño muy elegante.

  • Este precio se justifica, sobre todo, por la calidad de los materiales utilizados.

Diseño

smartwatch diseño

Valorar el diseño también es esencial en el caso de los relojes inteligentes. De hecho, lo habitual es que, a igualdad de características, te decantes por el que visualmente te parezca más atractivo.

Actualmente las marcas tienen esto muy en cuenta, por lo que han creado relojes diferentes según el género del usuario, estando especialmente pensados para mujeres los más pequeños.

Presta atención también a si el reloj que quieres comprar te ofrece la posibilidad de cambiar la correa. En ocasiones desde la misma marca te ofrecerán distintos tipos, pero pueden ser incluso compatibles con cualquier otra de la misma anchura.

El tamaño y el peso de los mismos también son características en las que debes fijarte. Quizás el diseño te parezca muy atrayente pero posteriormente no puedas acostumbrarte a llevarlo en la muñeca debido a alguna de estas particularidades.

Otro aspecto importante del diseño es la apariencia de la esfera. Las cuadradas se utilizan especialmente para relojes deportivos, pues ofrecen una imagen más casual. Sin embargo, las esferas redondas –especialmente si se realizan con materiales como el acero- hacen que el reloj parezca más tradicional y elegante.